Sena

Contrato aprendizaje SENA

El contrato de aprendizaje SENA es un contrato máximo de dos años que se realiza entre una empresa y un aprendiz SENA para que éste obtenga formación práctica sobre su área de aprendizaje. Este contrato permite que los aprendices SENA tengan unos ingresos mensuales y que las empresas también se beneficien con incentivos empresariales. A continuación le dejamos con más información.

¿Qué es un contrato de aprendizaje SENA?

El contrato de aprendizaje SENA es un contrato especial dentro del derecho laboral pero que no sustituye un contrato de trabajo. A través de este contrato el aprendiz establece un convenio con una empresa para poder seguir su formación. Los aprendices del SENA como parte de su formación, desarrollan una etapa lectiva compuesta por clases teóricas que se reciben en centros de formación, y una etapa práctica en la cual puede realizar contratos de aprendizaje en una empresa para complementar sus conocimientos.

¿Cuánto dura el contrato de aprendizaje SENA?

El contrato de aprendizaje SENA tendrá un término máximo de duración de 2 años a partir de la suscripción del contrato. Aunque el programa formativo tenga una duración mayor, el contrato no podrá ampliarse.

¿Qué empresas deben de realizar contratos de aprendizaje SENA?

Todas las empresas privadas que realicen cualquier actividad económica diferente de la construcción y que cuente con un mínimo de 15 trabajadores, debe de realizar al menos un contrato de aprendizaje SENA por cada 20 trabajadores y 1 contrato adicional por fracción entre 10 y 20 colaboradores.

Por ejemplo, una empresa con 52 trabajadores debe de realizar 3 contratos de aprendizaje SENA con aprendices. 2 contratos por los 40 empleados y 1 aprendiz por los 12 empleados restantes.

¿Cuánto pagan por contrato de aprendizaje SENA?

¿Está obligada la empresa a hacer contratos de aprendizaje SENA?

Las empresas con un mínimo de 15 trabajadores deben de realizar contratos de aprendizaje SENA. Si no desean hacerlo, pueden pagar la monetización mensual y deben informar al SENA de esta decisión. A continuación le dejamos una diferencia de lo que hay que pagar en cada caso. Cuando la empresa monetiza, el cálculo de la cuota se hace según el número total de sus trabajadores pero cuando se realizan contratos de aprendizaje, el número de contratos se calcula sólo sobre un porcentaje de sus trabajadores.

Diferencia del costo entre hacer contrato de aprendizaje SENA y hacer monetización

Costo de la monetización:

Costo de contrato de aprendizaje SENA etapa lectiva:

Costo de contrato de aprendizaje SENA etapa productiva:

Tipos de contratos de aprendizaje SENA

Existen diferentes modalidades para realizar contratos de aprendizaje:

Ventajas del contrato de aprendizaje SENA

Cuando una empresa decide contratar aprendices del SENA disfruta de las siguientes ventajas:

¿Se puede suspender un contrato de aprendizaje?

Sí, se puede suspender si las causas son algunas de la siguientes:

¿Se puede renovar un contrato de aprendizaje?

No, no se puede renovar. Ni la ley 789 ni el decreto 1072 de 2015 consideran la renovación del contrato de aprendizaje. Si el programa se diseñó para que el estudiante haga una práctica de 6 meses, el contrato tiene que finalizar una vez superados los 6 meses.

¿Cuánto se le paga al aprendiz?

Con el contrato de aprendizaje no se cobra un sueldo. Lo que se paga es una compensasión económica por parte de la empresa patrocinadora. La cantidad dependerá en la fase en la que esté el aprendiz (lectiva o práctica).

Si estoy embarazada, ¿se puede suspender el contrato de aprendizaje?

El embarazo o licencia de maternidad suspende el contrato de aprendizaje por el tiempo que dure. Recuerda que según el acuerdo de 2003 del SENA, se acordaron suspender la licencia según estas situaciones: licencia de maternidad, incapacidades debidamente certificadas, fuerza mayor o vacaciones por parte del empleador.

¿Debo de ser afiliado a la seguridad social?

El aprendiz debe de ser afiliado a la seguridad social. Es un requisito del contrato de aprendiz. Cuando el aprendiz se encuentre en etapa lectiva, debe de ser afiliado a salud. Si se encuentra en etapa práctica, debe ser afiliado a riesgos laborales.

Cuando finaliza el contrato de aprendizaje, ¿voy a recibir un derecho al pago de liquidación?

No. El contrato de aprendizaje no da derecho al pago de liquidación alguna ni tampoco indemnización ni prestaciones sociales.

Más información sobre el contrato de aprendizaje y la regulación de cuenta

Si necesita más información sobre el contrato de aprendizaje SENA le recomendamos que lea detenidamente la cartilla de contrato de aprendizaje y regulación de cuota porque contiene toda la información detallada para los empresarios: diferencia entre contrato de aprendizaje y contrato de trabajo, términos máximos de vigencia, afiliación al sistema de seguridad social, etc.

Salir de la versión móvil