Icono del sitio Sena

Gestión del talento humano por competencia – metodología

gestion-del-talento-humano-por-competencia


Gestión del talento humano por competencia es una carrera de especialización tecnológica que ofrece el SENA. El objetivo de esta carrera es fortalecer las competencias de la Gestión del Talent Humano en las organizaciones para cumplir con la responsabilidad social de una unidad económica que permitan a las organizaciones construir nuevas ventajas competitivas en mercados globalizados.

Estudiar Gestión del talento humano por competencia

Con el programa Gestión del talento humano por competencia se pretende que los profesionales sepan desarrollar las competencias necesarias para la gestión del talento humano de una empresa. Se trata de un enfoque estratégico para promocionar las personas a través del trabajo y aumentar la competitividad de las empresas.

¿Qué habilidades desarrollará?​

Durante los estudios de Gestión del talento humano por competencia del SENA aprenderá a:

1. Administrar el plan de capacitación del talento humano según un planteamiento estratégico, procedimientos y normatitividad vigente.

2. Dirigir el talento humano según políticas y procesos organizacionales.

3. Seleccionar talento humano según el perfil del cargo y la normativa vigente.

4. Hacer un diagnóstico de la situación de la empresa

5. Hacer informes de los procesos de pre selección, selección e inducción.

6. Hacer diagnóstico del clima laboral

7. Construcción de listas de verificación de indicadores del programa.

¿Cuánto dura la formación?​

El programa formativo Gestión de Asistencia Técnica Agropecuaria del SENA tiene una duración de 6 meses. 

¿Cuánto cuesta esta formación del SENA?​

El programa formativo Gestión del talento humano por competencia del SENA como todos los programas del SENA es gratuito y no existe ningún intermediario. Todos los trámites que tiene que realizar como matrícula e inscripción son gratuitos.

¿Qué requisitos se necesitan para entrar al programa?​

Para estudiar Gestión del talento humano por competencia del SENA, los estudiantes tienen que ser tecnólgos. Se requiere certificación académica y la edad mínima para el acceso son los 18 años. Se necesita superar una prueba de aptitud, motivación, interés y competencias mínimas de ingreso. Además, es necesario que el aprendiz tenga acceso a Internet y computador o tablet. También debe de dominar los elementos básicos relacionados con el manejo de las herramientas informáticas como el correo electrónico, navegadores y software para la ofimática.

¿Cómo puedo contactar con el SENA?

Estas son las líneas de atención gratuitas a disposición del usuario:

Salir de la versión móvil