sena-logo
SENA SOFIA PLUS
Correo mi SENA

¿Qué es el SENA y qué hace?

Índice del artículo
sena-logo

Las siglas SENA significan Servicio Nacional de Aprendizaje. Si te preguntas qué es el SENA y qué hace, debes saber que el SENA es un órgano público nacional de Colombia adscrito al Ministerio de Trabajo de Colombia que se fundó en el año 1957.

¿Qué significa SENA?

Las siglas SENA significan Servicio Nacional de Aprendizaje. A través del SENA se ofrece formación gratuita a millones de ciudadanos colombianos con programas de formación de diferentes características: programas técnicos, tecnológicos y complementarios para que los ciudadanos de Colombia puedan expandir su formación y se contribuya así al desarrollo económico, social y tecnológico de Colombia.

¿Qué es el SENA?

El SENA es un órgano público adscrito al Ministerio de Trabajo de Colombia. El objetivo del SENA es que las empresas del país tengan profesionales que puedan mejorar la competitividad y producción de las empresas e instituciones colombianas en los mercados internacionales.

El SENA en 2025: novedades

Si te estás planteando estudiar en el SENA este 2025, y quieres documentarte un poco sobre la historia del SENA, la misión, los valores y el funcionamiento del SENA, este artículo puede ayudarte. Además te hemos hecho un resumen de las novedades del SENA en 2025 ya que cada año hay cambios para beneficiar a todos los estudiantes:

  1. El 10 de febrero de 2025 empieza la primera formación presencial del año con 118 centros de formación para que más de 35.000 de personas se conviertan en técnicos, tecnólogos, auxiliares y operarios
  2. En la página web del SENA, el SENA ofrece asesoría rápida y gratuita a través de videollamada en lenguas de señas.
  3. En febrero 2025, el SENA ha dispuesto más de 16.000 vacantes de empleo para 2025. Entre las regiones con más vacantes se encuentran Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Cundinamarca, Huila, Tolima y Santander. Los perfiles más demandados son: asesores comerciales, asesores call center, oficiales y ayudantes de construcción, vendedores, profesionales de salud, conductores y auxiliares de cocina.
  4. En 2024, el SENA certificó más de 230.000 persones.

Historia del SENA

¿Qué es el SENA, cuándo se fundó? El SENA nace el año 1957, concretamente con el Decreto Ley 118 del 21 de junio de 1957 durante el gobierno de la Junta Militar. El fundador fue Rodolfo Martínez Tono. Su objetivo era proporcionar formación a los ciudadanos colombianos en el sector de la industria, el comercio, la agricultura, la minería y la ganadería. La intención era calificar y tecnificar la clase obrera colombiana. Actualmente, el SENA conserva este objetivo de seguir desarrollando profesionales para competir con los nuevos mercados.

En sus inicios, el SENA se llamó Instituto de Capacitación Obrera y tuve como sede una pequeña oficina de la Universidad Nacional. Para captar los primeros estudiantes, Martínez Tono acudía a las fábricas y se paraba sobre un viejo bus y con un megáfono invitaba a los trabajadores a formarse.

En la actualidad el SENA tiene muchas sedes en las principales ciudades del país de manera que ofrece atención presencial para todos los interesados en cursar formación. Las formaciones que se imparten en el SENA tienen modalidad virtual y/o presencial de manera que hay muchas facilidades para formarse en el SENA.

A través de la plataforma virtual Sofia Plus el estudiante o aprendiz puede hacer todo lo necesario para cursar su formación después de haberse inscrito. Es importante seguir el calendario de inscripción y realizar todos los pasos necesarios y pruebas para llegar a ser aprendiz del SENA. Una vez ya está inscrito en el SENA el estudiante puede seguir con sus guías del curso, participar a foros etc a través de la plataforma virtual Sofia Plus.

Cada año el SENA ofrece formación gratuita a millones de colombianos a través de sus programas técnicos, tecnológicos y complementarios. Todos los cursos del SENA están orientados al desarrollo económico, científico y social del país para fortalecer las actividades productivas de la empresas y de la industria. La historia del SENA se caracteriza por la alianza entre Gobierno, empresarios y trabajadores de manera que se puede incrementar la productividad de las empresas juntamente con la inclusión social.

Historia del SENA: resumen

Le hacemos un resum de la historia del sena con la línea del tiempo:

  • 1957: El fundador del SENA; Rodolfo Martínez Tono, le propone al ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román, desarrollar un instituto de enseñanza laboral técnica inspirado en el SENAI de Brasil
  • 1957-1960: La principal sede del SENA es el edificio de la Calle 20 con Carrera 8
  • Agosto 1957: sesiona por primera vez el Consejo Nacional y se define el estudio, codificación y sistematización de la oferta y demanda de mano de obra y la capacitación profesional
  • Nacen las seccionales de Cundinamarca, Antioquia, Valle del Cauca, Atlántico, Bolívar Nariño, Cauca y Madalena
  • 1958: Se realiza la primera gran investigación acerca las necesidades de formación profesional en todos los departamentos (excepto Chocó y Córdoba) y con base a esta investigación de fija el plan quinquenal 1959-1963
  • 1960: Se firman 2 convenios muy importantes. Uno con la Organización Internacional del Trabajao y el otro con el Fondo Especial de las Naciones Unidas
  • 1970: Se pone en marcha el Programa de Promoción Profesional Urbana enfocado a la industria y el de Promoción Profesional Popular Rural asignados a la división agropecuaria
  • 1974: Se pone en práctica la política de capacitación para desempleados y subempleados
  • 1985: surge la Capacitación para la participación Campesina dirigida a líderes campesinos, indígenas y comunidades beneficiarias de la Reforma Agradaria
  • 1996: Se unen el SENA y el Instituto para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología para promover la investigación tecnológica y la modernización científica
  • 2000: se prioriza el emprendimiento empresarial, la innovación tecnológica, la cultura de calidad, la normalización, la certificación de competencias laborales y el servicio público de empleo
  • 2002: se pasa de ofrecer 1,1 millones de cupos a un poco más de 7,9 millones en 2009
  • 2004: se crean 7 nuevas sedes regionales con presupuesto propio: Amazonas, Arauca, Guainía, Guaviare, Putumayo, Vaupés y Vichada. Se crea la regional Cundinamarca independiente de Bogotá.
  • 2010: se ofrecen 8 millones de cupos y se invierte en la remodelación de 52 sedes

¿Por qué se llamó SENA el SENA?

El nombre de SENA se lo puso el fundador, el propio Martínez Tono con el apoyo del Ministro de Trabajo de la época, Raimundo Emiliani Román. El nombre de SENA se lo puso el fundador como homenaje al río Sena de París (Francia) porque era un lugar que solía visitar y además se inspiraba en el SENAI de Brasil.

Fundador del SENA

Quién fundó el SENA

El fundador del SENA en 1957 fue Rodolfo Martínez Tono, economista y abogado. Martínez Tono tenía una idea muy concreta sobre la población laboral colombiana. Su objetivo era crear una organización descentralizada del Estado con financiación autónoma para ofrecer instrucción calificada a las personas para dar respuesta a una industria que empezaba a desarrollarse al país. Durante los 17 años que Martínez Tono dirigió el SENA se crearon 87 centros en todo Colombia y se formaron miles de colombianos con sus programas de formación.

fundador-del-sena

El fundador del SENA, Rodolfo Martínez Tono nació en Cartagena (Bolívar) y tuvo la idea de crear el SENA después de conocer en Europa diferentes organizaciones de formación para el trabajo. Esta idea la pasmó en su tesis en el grado de Economía «La Formación Profesional en el Marco de una Política de Empleo». También se inspiró del modelo de Brasil para la formación de técnicos y tecnólogos.

Rodolfo Martínez Tono propuso la idea de fundar el SENA al ministro de trabajo de 1957, Raimundo Emiliani Román. Inmediatamente, éste le dio vida mediante el Decreto-Ley 118 de 21 de junio de 1957. El objetivo era ofrecer formación profesional a trabajadores, jóvenes y adultos en industria, comercio, campo, minería y ganadería.

Martínez Tono fue también diplomático y registrado nacional del Estado Civil. Falleció a los 87 años de edad en Cali el 2015.En honor al fundador del SENA, el SENA creó la Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono, que es la estrategia para promover la excelencia de sus instructores.

El fundador del SENA fue considerado un revolucionario de la educación y la formación tecnológica. A través de su proyecto, consiguió que Colombia diera un salto cuantitativo y cualitativo porque consideraba que era necesaria la capacitación del recurso humano para el desarrollo social y económico del país.

En este vídeo puede ver el fundador del SENA, Rodolfo Martínez Tono y cómo cuenta su experiencia en en desarrollo del SENA: La historia del SENA contada por Rodolfo Martínez Tono

El Director General del SENA

El Director General del SENA desde 2018 es Carlos Mario Estrada, egresado de la carrera de Administración de Negocios por la Universidad Eafit de Medellín.

Funciones del SENA: que dice y hace el SENA

Después de explicar qué es el SENA y la historia completa del SENA, vamos a especificar las funciones del SENA que tienen que ver con apoyar la formación para contribuir al desarrollo de la sociedad colombiana. En el artículo 4 de la ley 119 de 1994 vienen detalladas todas las funciones del SENA. De forma resumida podemos decir que las funciones del SENA son:

  1. Impulsar la promoción social del trabajador, a través de su formación profesional integral, para hacer de él un ciudadano útil y responsable, poseedor de valores morales éticos, culturales y ecológicos.
  2. Velar por el mantenimiento de los mecanismos que aseguren el cumplimiento de las disposiciones legales y reglamentarias, relacionadas con el contrato de aprendiza​​je.
  3. Organizar, desarrollar, administrar y ejecutar programas de formación profesional integral, en coordinación y en función de las necesidades sociales y del sector productivo.
  4. Velar porque en los contenidos de los programas de formación profesional se mantenga la unidad técnica.
  5. Crear y administrar un sistema de información sobre oferta y demanda laboral.
  6. Adelantar programas de formación tecnológica y técnica profesional, en los términos previstos en las disposiciones legales respectivas.
  7. Diseñar, promover y ejecutar programas de formación profesional integral para sectores desprotegidos de la población.
  8. Dar capacitación en aspectos socioempresariales a los productores y comunidades del sector informal urbano y rural.
  9. Organizar programas de formación profesional integral para personas desempleadas y subempleadas, y programas de readaptación profesional para personas en situación de discapacidad.
  10. Expedir títulos y certificados de los programas y cursos que imparta o valide, dentro de los campos propios de la formación profesional integral, en los niveles que las disposiciones legales le autoricen.
  11. Desarrollar investigaciones que se relacionen con la organización del trabajo y el avance tecnológico del país, en función de los programas de formación profesional.
  12. Asesorar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social en la realización de investigaciones sobre recursos humanos y en la elaboración y permanente actualización de la clasificación nacional de ocupaciones, que sirva de insumo a la planeación y elaboración de planes y programas de formación profesional integral.
  13. Asesorar al Ministerio de Educación Nacional en el diseño de los programas de educación media técnica, para articularlos con la formación profesional integral.
  14. Prestar servicios tecnológicos en función de la formación profesional integral, cuyos costos serán cubiertos plenamente por los beneficiarios, siempre y cuando no se afecte la prestación de los programas de formación profesional.

Misión del SENA: que hace el SENA

La misión del SENA es invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores a través de la formación profesional de los colombianos para que se incorporen al mercado laboral y contribuyan al desarrollo económico, social y tecnológico de Colombia.

que-es-el-sena

Símbolos del SENA

Los símbolos del SENA son el escudo y la bandera que se idearon y diseñaron cuando nació el SENA. Por una parte, el escudo, refleja los tres sectores económicos. El piñón simboliza la industria, el caduceo, refleja el comercio y los servicios y el café, simboliza el sector primario del país.

Bandera del SENA ¿Cómo es la bandera del SENA?

La bandera del SENA se representa con el escudo del SENA. Fue diseñada cuando la institución empezaba a funcionar. La bandera del SENA es de color blanco con el escudo en medio. Con el color blanco se representa la paz y la tranquilidad. Es de forma rectangular y con el logo al centro se utiliza en todos los eventos y celebraciones institucionales que se celebran. Los símbolos del SENA son un elemento muy destacado ya que se han convertido en una marca posicionada en el tiempo para todos los colombianos.

Logosímbolo del SENA

El logosímbolo del SENA que habrá visto en la página oficial del SENA es de color negro y muestra gráficamente el individuo el centro y los enfoques de la formación. También hay quien afirma que el logo del SENA representa un camino que simboliza la vida que sigue un individuo.

El himno del SENA

Este es el himno del SENA: Lucharemos con ánimo y lealtad para un mejor mañana, por que en nuestras manos esta el progreso de nuestro país.
Los tutores nos convertirán en grandes empresarios y en mejores personas. Ya que con nuestras metas logradas alcanzaremos un mejor futuro para nosotros y la patria.
El himno del SENA fue compuesto musicalmente por Daniel Marlés E y la letra por Jesús Bariceño S. y Luisa A. Sarmiento.

himno-sena

Qué significa el himno del SENA

El himno del SENA realza la importancia de la formación para la sociedad de un país. A través de la formación, la sociedad puede avanzar y progresar socialmente y económicamente. Además el himno del SENA pone de manifiesto no sólo los beneficios profesionales de las personas sino los beneficios globales de la formación también a nivel personal. El himno del SENA es un canto a la formación como progreso de una sociedad.

Visión del SENA

La visión del SENA es que en el 2022 el SENA se consolide como organismo de referencia en la formación de los ciudadanos de Colombia para atender a las necesidades productivas y sociales del país.

Valores del SENA

Los valores del SENA se describen de la siguiente forma todos relaciones con los calores de Integridad: honestidad, respeto, compromiso, diligencia, justicia, solidaridad y lealtad. Si está interesado en informarse sobre los valores del SENA le recomendamos consultar toda la información en la página oficial.. Esperemos que esta explicación sobre qué es el SENA le haya ayudado a comprender qué es y cómo funciona.

valores-sena

Títulos que otorga el SENA

Después de hacer las inscripciones SENA y cursar alguna de las formaciones que otorga el SENA, puede obtener los siguientes títulos en función de los niveles de certificado en el SENA:

  • Auxiliar
  • Operario
  • Técnico
  • Tecnólogo
  • Especialización tecnológica

Sedes del SENA Colombia

En la actualidad, el SENA cuenta con 33 sedes regionales en todo Colombia que están organizadas en zonas. En esta página puede consultar las dirección SENA:

Zona Andina:

Zona Caribe:

Zona Pacífica. Sena Buga, Sena Cali

Zona Amazónica:

  • Amazona
  • Caquetá
  • Guainía
  • Putumayo
  • Vaupés

Zona de la Orinoquía:

  • Arauca
  • Casanare
  • Guaviare
  • Meta
  • Vichada

    ¿Qué requisitos pide el SENA para acceder a la formación?

    Si quiere estudiar en el SENA, tiene que tener la ciudadanía colombiana y después consultar los requisitos de cada programa académico en concreto. Por ejemplo, si quiere estudiar un programa de tecnólogo tiene que tener el registro SNP del ICFES. Le recomendamos que consulte el programa que le interesa y que lea los requisitos de acceso según sean programas técnicos, tecnológicos y complementarios

    Facebook
    Twitter
    WhatsApp
    Email

    Lo más importante del SENA

    gestion-logistica

    Certificados SENA

    Sena Certificados Descargar certificado SENA Ya puede consultar y descargar los certificados SENA por Internet si ha estudiado en el SENA Sofia Plus. A partir de

    MÁS INFORMACIÓN
    historia-del-sena

    Inscripciones SENA

    Inscripciones SENA 2025 Las inscripciones SENA para la segunda convocatoria presencial del SENA han sido del 11 al 17 marzo. Le recomendamos que vaya consultando

    MÁS INFORMACIÓN
    Marketing-y-modelos-de-negocio-online

    SENA teléfono

    SENA teléfono Este es el SENA teléfono por si necesita información o aclarar alguna duda sobre el SENA Sofia Plus. El teléfono SENA Sofía es completamente gratuito. 

    MÁS INFORMACIÓN

    Información que debe conocer si quiere estudiar en el SENA

    simbolos-sena

    Símbolos SENA

    En la creación del SENA, se diseñaron los símbolos SENA para representar la identidad del SENA igual que se diseñó un logo del SENA propio.

    Más información
    curso-soldadura-sena

    Zajuna SENA

    Zajuna es la nueva plataforma para estudiar en el SENA. En este artículo te explicamos qué es Zajuna, cómo acceder y para qué sirve. También

    Más información
    que-es-el-sena

    Logo SENA

    El logo SENA que habrá visto muchas veces es de color negro y muestra gráficamente el individuo el centro y los enfoques de la formación.

    Más información
    2 Responses
    1. Antetodo muchas gracias por la informacion de esta paguina,pues brinda mucha claridad hacerca de lo que es el SENA su funcion y reseña historica,la cual me servira de ayuda ya que soy aspirante hacer un estudiante de la misma institucion.

      1. Muchas gracias por su mensaje y su agradecimiento. Celebramos que esta página le sirva de ayuda pues nos hemos esforzado y dedicado mucho para que pueda servir de ayuda para todas las personas interesadas en estudiar en el SENA. Gracias,

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.