En el SENA Barranquilla igual que en todas las sedes los cursos formativos del SENA Sofia Plus son gratis. Gracias a los cursos del SENA, los ciudadanos de Colombia pueden formarse y seguir creciendo profesionalmente. Aquí tiene toda la información relacionada con el SENA Barranquilla: datos de contacto y sedes.
SENA Barranquilla sedes
La sede del SENA Barranquilla es una sede del SENA Sofía Plus Servicio Nacional de Aprendizaje. SENA Barranquilla representa la ciudad de Barranquilla del estado Atlántico.
1. SENA Barranquilla: Centro para el desarrollo agroecológico y agroindustrial
- Calle 9 No. 19-120
- Teléfono: 3851285 extensión 52172
- Atención de lunes a viernes de 7:30 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
2. SENA Barranquilla dirección Regional
- Cra. 43 42-40, piso 11
- Teléfono: (5) 3514196.
3. Centro Nacional Colombo Alemán Regional Atlántico
- Diagonal 18 N° 16-30, Malambo
- Teléfono: (571) 5461500.
4. SENA Barranquilla Sena industrial y de aviación
- Calle 30 N° 3-E-164, Barranquilla
- Teléfono: 3344861 y 3344863.
5. Centro de Comercio y Servicios Regional Atlántico
- Carrera 43 N° 42-40, piso 2
- Teléfono (5)3851285
Cursos SENA Barranquilla
Esta sede está dentro de la zona Caribe Atlántico del SENA y es una de las más avanzadas económicamente de todo Colombia sobretodo por las empresas que trabajan en la exportación de productos colombianos mineros y agrícolas. También es muy importante la industria turística de la región de Barranquilla ya que miles de turistas visitan la zona cada año. Estos son los centros de formación que encontrará en el SENA Barranquilla además del centro de dirección Regional. Con estos cuatro centros de formación profesional, se imparte instrucción a 23 municipios del departamento. Los sectores más destacados son la salud, el turismo y la agroindustria entre otros.
Estos son los cursos que puede estudiar en el SENA Barranquilla. Los centros prestan formación en los niveles de titulada, complementaria, articulación con la media, población vulnerable, virtual y bilingüismo. Le recomendamos que utilice el buscador de la plataforma oficial para ver las actualizaciones de todos los cursos. Sólo tiene que utilizar el filtro de ciudades y escribir SENA Barranquilla.
- Especialidad agroindustrial: técnico en panadería, comercialización de alimentos, corte y venta de carnes, procesamiento de carnes y derivados, procesamiento de frutas y derivados, procesamiento de leches y hortalizas, entre otras.
- Especialidad agroportuaria: operario en producción de pollo de engorde, técnico en mecánico rural, manejo de viveros, producción porcina, administración de empresas, producción de especies menores etc.
- Especialidad ambiental: técnico en manejo integral de residuos sólidos, técnico en la elaboración de objetos artesanales, tecnólogo en control ambiental, tecnólogo en gestión de recursos naturales…
- Especialidad empresarial: técnico en sistemas, en programación de software, técnico en construcción de edificaciones, técnico en operaciones comerciales, tecnólogo en salud ocupacional…
¿Cómo puedo saber qué cursos hay en el SENA Barranquilla?
Si necesita saber qué tipo de programas de ofrecen a la zona de SENA Barranquilla le recomendamos utilizar el buscador de cursos del SENA. A continuación le explicamos los pasos que tiene que seguir:
1. Abra la página oficial del SENA.
2. Tiene que utilizar el buscador del SENA. Si no tiene claro «qué le gustaría estudiar?» lo mejor es dejarlo en blanco y hacer clic en «Más».
3. Le aparecerá un recuadro nuevo «¿En dónde le gustaría estudiar». En este espacio tiene que escribir Barranquilla.
4. Debajo, puede marcar todos los programas o solo programas con oferta disponible. Nuestra recomendación es que marque «Todos los programas» ya que de este modo puede ver qué programa le interesa.
5. Haga clic en buscar y le aparecerán los programas que se imparten en Barranquilla. Cuando encuentre el programa que le interese puede hacer clic encima del título para ver toda la información y si hace clic en «ver más» encontrará toda la información acerca del programa como las fechas de las inscripciones, el periodo académico, el tipo de jornada, la sede dónde se imparte, la modalidad de la formación, los requisitos de entrada al programa y las habilidades que se desarrollan en el programa.